El próximo 26 de abril de 2025 se llevará a cabo el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) en diversas sedes a lo largo del país. Este evento, que se realiza anualmente el cuarto sábado de abril, tiene como objetivo principal promover el uso y la difusión del software libre, acercando a la comunidad a la filosofía, alcances, avances y desarrollo de este movimiento global.
Sedes y Actividades Destacadas
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
En la sede de CABA, ubicada en Av. Triunvirato 3174, se ofrecerán una variedad de charlas y talleres, entre los que se destacan:
- De cero a seguro: instala Wazuh y detectá amenazas en minutos: Aprende a instalar Wazuh y descubre cómo empezar a monitorear la seguridad de tus servidores en cuestión de minutos.
- Self-hosting: Autodefensa digital en tiempos de falsas libertades: Un show and tell de una infraestructura básica de self-hosting con software libre desde el router con OpenWRT hasta el server con Proxmox.
- Cultura Libre en el Hardware: Definición, motivación, ejemplos y herramientas para impulsar el hardware libre y open source hardware.
- IoT Libre: Desarrollo ágil con PlatformIO + Wokwi: Configurar un proyecto sencillo de IoT con MQTT y un Dashboard.
- Cómo poner un satélite en órbita usando software libre: Exploraremos cómo diseñar, construir y operar un satélite con software libre, presentando el proyecto ASTAR y sus herramientas.
Quilmes
En la sede de Quilmes, ubicada en el Centro de Formación Profesional Nº405 "Héctor Vassallo" (Belgrano N°950 - Don Bosco), habrá charlas introductorias y talleres como:
- Diseño 3D con Software Libre
- Herramientas para aprender a programar en la escuela: Pilas Bloques, Scratch, Gobstones, Processing y Arduino.
José C. Paz
En la sede de José C. Paz, ubicada en Leandro N. Alem 4731, se llevarán a cabo diversas charlas, entre las que se incluyen:
- Dockerizate: ¡Dockerizate!: Descubrí el mundo Docker: aprendé a crear contenedores, automatizar entornos y dar tus primeros pasos en esta tecnología de software libre.
- Descubriendo el hacking ético con Hack The Box: Animate a tu primer hackeo ético utilizando herramientas y sistemas operativos open source como Kali Linux, OpenVPN, Nmap y más.
- Godot Engine: Animaciones y FX para mejorar el feeling de tu juego
- Publicar, Proteger y Escalar con NGINX
- Odoo community, el ERP de código abierto de mayor crecimiento mundial
- Impresión 3D y software libre
- Estándares abiertos y accesibilidad
- Taller de impresión 3D con impresoras cartesianas y software libre
- Robótica con Arduino desde cero
Otras Sedes
Además de las sedes mencionadas, el FLISOL 2025 contará con la participación de diversas ciudades, entre las que se incluyen:
- Córdoba: Ubicada en Ciudad Universitaria.
- San Cristobal: Ubicada en Alvear 646.
- Sierras Chicas: Ubicada en Dermidio Loza 252, Río Ceballos, Córdoba.
- San Juan: Ubicada en Avenida Ignacio de la Roza 590.
- Villa Mercedes: Ubicada en Las Heras 383.
- La Plata: Ubicada en calle 120 y 50.
- Salta: Ubicada en Av. Bolivia 5150.
- Florencio Varela: Ubicada en Av. Calchaquí 6200.
- San Francisco: Ubicada en Bv. 9 de Julio 1700.
Actividades Paralelas
En todas las sedes, además de las charlas y talleres, se realizarán instalaciones de software libre en las computadoras de los asistentes, y se ofrecerán espacios para el intercambio de conocimientos y la creación de lazos entre los participantes.
Entrada Gratuita
La entrada a todas las sedes del FLISOL es gratuita y abierta a todo público, sin necesidad de conocimientos previos. La comunidad de software libre invita a todos a participar y descubrir las ventajas y oportunidades que ofrece este movimiento global.