Si bien puede ser muy bonito lo que se logra con esta tecnología, la realidad es que consume una gran cantidad de recursos y en máquinas viejas puede representar un problema ya que el uso de CPU y memoria RAM aumenta considerablemente al ver sitios que utilice este tipo de objetos.
Pero hay una solución, ya sea por tener una máquina vieja o por no querer ver todo el tiempo los objetos hechos con la tecnología de Adobe se puede utilizar la extensión Flashblock de Mozilla Firefox, o en el navegador Opera activar la opción “Activar conectores solo si lo pido” (que se encuentra en el botón de Opera, Configuraciones, Opciones -o Control + F12-, pestaña avanzado, sección contenidos) para solo activar a demanda, es decir que cuando haya un objeto en una página web que utilice esta tecnología aparecerá un cuadro negro y al posicionar el puntero del mouse y hacer clic recién ahí se activará el objeto Flash.

Realmente muy útil para navegar más rápido por la web ya que además luego de usarlo un buen rato se nota la diferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Compartí tu comentario, es una forma de agradecer para que se sigan publicando más entradas. Se admiten mensajes anónimos.