domingo, enero 24, 2010

JDownlaoder, el gestor de descarga directa

Anteriormente se había comentado sobre comunidades de descarga directa, en estas se pueden encontrar enlaces a archivos en servidores del tipo megaupload o rapidshare. La mayor dificultad de estos sitios, a la hora de descargar, es que los archivos se encuentran particionados y uno solo puede descargar de a un archivo a la vez (si no cuenta con cuentas premium de estos servicios), por otro lado algunos servidores ponen un captcha y no se proporciona el enlace directo, por lo que resulta dificultoso descargarlo con un gestor de descargas tradicional.

La buena noticia es que existe el Jdownloader, este programa (programado en Java, por lo que es multiplataforma) es un gestor de descargas enfocado en estos servicios y permite, ingresando todos los enlaces de un archivo, verificar si los enlaces están “vivos” (se encuentran activos) e iniciar la descarga, tiene detección de captcha, permite unir los archivos luego de que hayan sido bajados así como descomprimirlos.

Soporta mas de 110 servidores y es OpenSource (GPL), también permite bajar videos de Youtube como de otros servidores en formato FLV, MP4 o MP3 (solo el audio).

Una vez abierto basta con seleccionar los links y copiarlos al portapapeles para que el Jdownloader los detecte en su “Capturador de Enlaces”, para luego iniciar la descarga.

lunes, enero 18, 2010

Servicios de acortamiento de URL con opciones de privacidad

Los servicios de acortamiento de URL ya se han visto en este blog, hasta se ha mostrado como hacer un bookmarklets para uno de estos. Pero algunos de estos servicios proporcionan ciertas opciones de privacidad que pueden ser de utilidad para ciertas ocasiones.
Supongamos que queremos transferir una URL pero solo queremos que sea vista cierta cantidad de veces o solo una, y luego de esto la misma dirección (acortada) se expire. O deseamos que la URL acortada dure solo un periodo de tiempo. Otra opción es que se le asigne un password y la persona que acceda a la dirección acortada deba ingresarlo para acceder a la URL.
Una utilidad es por ejemplo si enviamos un email o mantenemos una conversación por un mensajero instantáneo y sabemos que las direcciones que enviemos junto a el resto de la información se mantendrá guardada y no deseamos que esas direcciones se almacenen, o publicamos un link en una página que solo tenga un cierto periodo de validez, para estos ejemplos estas son las herramientas a utilizar.

Y aquí los servicios:
  • VapURL : Se puede ingresar el tiempo a expirar del link y las cantidad de visitas que podrá tener el enlace.
  • URLGone : Permite ingresar la cantidad de días hasta que el link va a expirar.
  • linko.es : Permite fijar o 1 visita o un periodo de tiempo.
  • zi.ma y w3t.org : Permite fijar la fecha en que el link expira, se le puede fijar un password al enlace y permite personalizar el enlace.
  • URLCut : Permite personalizar el link y ponerle una clave.
  • SNIPUrl : Se puede especificar el apodo y fijar un password.

Hay que tener en cuenta que estos métodos no proporcionan una seguridad real ya que la persona que si puede acceder a la dirección verdadera (no a la corta) antes de que expire o porque tiene el password la puede difundir o compartir.
Pero son una barrera, que nunca está de más.

jueves, diciembre 31, 2009

Descargar videos online con Firebug

Anteriormente se describió un método para realizar la descarga de los archivos FLV o MP4 de ciertos sitios mediante páginas web que, ingresando la url donde se encuentra el video, proporcionan el enlace para realizar la descarga del mismo.
Si bien ese método es efectivo no están soportados todos los sitios que dan videos mediante flash. Por suerte existen diferentes formas de realizar la descarga de videos de forma genérica, para cualquier sitio. En esta ocasión se mostrara como descargar videos mediante el add-on (complemento) de Firefox Firebug.
Una vez descargado, instalado y reiniciado el Firefox se deberá ir al margen inferior derecho y hacer un clic en el icono del Firebug (un bichito), hecho esto aparecerá el panel de Firebug, nos interesará ir a la pestaña que dice red y haciendo clic sobre la flecha para abajo que está en la pestaña al activarla hacer un clic en "Habilitado". Esto activará el monitor de actividad de red que proporciona toda la información de red de lo que esta sucediendo mientras uno navega.

Hecho esto basta con acceder al video (o hacer clic en play), esto generara una larga lista de items en el monitor de red, y luego ver en la lista el que tiene un tamaño mayor que normalmente supera el mega y a su vez la barra de progreso sigue corriendo.

Ahí habrá que hacer clic derecho sobre ese ítem y “Copiar la dirección” para pegarla en un gestor de descarga o hacer clic en donde dice “Abrir en pestaña nueva” de esta forma se abrirá una ventana de dialogo para iniciar la descarga del archivo.

Así se pueden bajar videos de YouTube como de muchísimos sitios en formato FLV.
Una aclaración si se selecciona HD, en los videos de YouTube, el archivo obtenido será un MP4 en vez de FLV.
Luego de descargado el archivo se puede visualizar con el VLC VideoLan
Recibe las actualizaciones en tu correo